
En un acto cargado de simbolismo y compromiso con el liderazgo femenino indígena, la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), encabezada por su presidente Marlon Vargas y la vicepresidenta Ercilia Castañeda, participó en la inauguración de la segunda promoción de la Escuela de Formación Política y Social Sinchi Warmikuna.
El evento se desarrolló en la sede de la CHIJALLTA FICI, en la ciudad de Otavalo, tras la invitación realizada por la Federación de los Pueblos Kichwa de la Sierra Norte del Ecuador (FICI), organización que impulsa este espacio como parte de sus acciones para fortalecer las capacidades de las mujeres lideresas de las comunidades indígenas.

Durante su intervención, Marlon Vargas destacó la importancia de consolidar espacios de formación propios, que respondan a las realidades y cosmovisiones de los pueblos indígenas. “Sinchi Warmikuna no es solo una escuela, es un espacio de lucha y resistencia, donde nuestras mujeres adquieren herramientas políticas y sociales para defender nuestros derechos y territorios”, afirmó.
Por su parte, Ercilia Castañeda resaltó que este tipo de iniciativas permiten avanzar hacia una participación más equitativa en los procesos organizativos, reconociendo el rol histórico que han tenido las mujeres en las luchas indígenas del país. “Empoderar a las mujeres es fortalecer a todo el movimiento indígena”, sostuvo.

La Escuela de Formación Política y Social Sinchi Warmikuna busca capacitar a mujeres indígenas en temas de liderazgo, derechos colectivos, autonomía, participación política y defensa del territorio, contribuyendo al empoderamiento comunitario con perspectiva de género e interculturalidad.
Este encuentro reafirma el compromiso de la CONAIE y sus estructuras territoriales con el fortalecimiento organizativo de las mujeres indígenas, bajo los principios de unidad, solidaridad y autodeterminación de los pueblos.
