Brote de influenza equina pone en riesgo la realización de la Cacería del Zorro en Ibarra

La tradicional Cacería del Zorro, prevista para el próximo 30 de agosto de 2025 en Ibarra, podría no llevarse a cabo este año debido a un brote de influenza equina que afecta a varias provincias del país, incluida Imbabura.

 

La Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad) confirmó 10 casos positivos de la enfermedad tras el análisis de muestras de laboratorio: tres en Pichincha, dos en Imbabura, cuatro en Chimborazo y uno en Tungurahua. Además, la entidad ha recibido 14 notificaciones de casos sospechosos en Cañar, Chimborazo, Imbabura, Pichincha y Tungurahua.

 

 

Agrocalidad emitió un exhorto a los propietarios y cuidadores de caballos, mulas y asnos para evitar la movilización de animales desde y hacia las zonas afectadas, cumplir estrictamente con las medidas de bioseguridad, aplicar la vacunación correspondiente y aislar de inmediato a los animales que presenten síntomas. También instó a reportar cualquier signo clínico a la línea 1800 247 600.

 

La influenza equina es una enfermedad viral altamente contagiosa que provoca fiebre, tos y disminución del rendimiento físico en los animales, aunque no representa un riesgo para los humanos. Sin embargo, su rápida propagación entre equinos obliga a implementar restricciones que podrían impactar directamente en eventos que dependen de su participación, como la Cacería del Zorro.

 

 

Este evento, considerado uno de los más importantes del calendario cultural y deportivo de Ibarra, reúne cada año a jinetes de distintas provincias, lo que implica una alta movilización de caballos. Ante el brote, autoridades y organizadores deberán evaluar si existen condiciones sanitarias para garantizar la seguridad animal y evitar la propagación de la enfermedad.

 

Agrocalidad reiteró su compromiso de coordinar acciones con caballistas, médicos veterinarios y gobiernos locales para contener el brote, pero insistió en que la colaboración de la ciudadanía es clave para controlar la situación.

 

En los próximos días, se espera que los organizadores de la Cacería del Zorro y las autoridades de Imbabura definan si la competencia se mantiene en la fecha prevista o si será necesario postergarla hasta que el riesgo sanitario disminuya.

Share This Article