Ecuador implementa el plan “Nos Cuidamos” para reforzar la seguridad en planteles educativos

El Gobierno de Ecuador puso en marcha el plan nacional “Nos Cuidamos”, una estrategia integral para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas del país ante el incremento de hechos violentos en entornos escolares.

 

El programa, impulsado por el Ministerio de Educación, se aplicará en más de 6.700 planteles del régimen Sierra y Amazonía. Se enfoca en la prevención del reclutamiento de menores, la violencia intrafamiliar y el microtráfico, a través de un modelo basado en cuatro ejes: cognitivo, operativo, normativo y territorial.

Uno de los componentes principales es la incorporación de la nueva asignatura “Educación para la Seguridad”, que abordará temas de derechos, cultura de paz y prevención de riesgos desde la Educación Inicial hasta el Bachillerato. Además, se capacitará a docentes en protocolos de actuación ante emergencias y primeros auxilios.

 

En el plano operativo, se desplegarán más de 11.000 policías en zonas escolares priorizadas. Su ingreso a los planteles solo será permitido bajo tres condiciones específicas: flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, según explicó el Ministerio del Interior.

 

El plan también contempla la mejora de la infraestructura escolar con sistemas de seguridad, cámaras, iluminación, cerramientos y botones de emergencia conectados con el ECU 9-1-1.

A nivel normativo, se prevé reformar la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI) para fortalecer la autoridad docente y establecer un marco legal que respalde la intervención policial en situaciones críticas.

 

“Nos Cuidamos” surge en respuesta al aumento de incidentes de violencia y amenazas en centros educativos, especialmente en zonas con presencia del crimen organizado. El plan busca garantizar un entorno seguro y digno para más de 1,7 millones de estudiantes que retornaron a clases en el nuevo año lectivo.

Share This Article