
El presidente de la República, Daniel Noboa Azin, anunció este 3 de septiembre de 2025, desde el coliseo de la Unidad Educativa Consejo Provincial de Pichincha en Quito, la ampliación de la cobertura del Bono 1000 Días, que incorporará a 32.000 mujeres gestantes y madres de niñas y niños hasta los dos años de edad como beneficiarias durante este año, superando así la meta inicial del Gobierno.
El pasado 9 de junio, el Ejecutivo había informado que se añadirían 20.000 nuevas beneficiarias, lo que permitiría pasar de 140.000 a 160.000 madres y niños atendidos. Sin embargo, gracias al trabajo conjunto del Ministerio de Desarrollo Humano y otras entidades estatales, el alcance será mayor y cerrará el 2025 con 172.000 beneficiarios.

“Esta es una inversión de USD 90 millones que demuestra nuestro compromiso con la salud y el bienestar de las madres gestantes y de las niñas y niños menores de dos años. Invertir en nuestros infantes no es solo una promesa, es la mejor inversión para el futuro del país”, destacó Noboa durante su intervención.
El Bono 1000 Días consiste en un pago mensual de USD 50 a mujeres en gestación y madres de infantes hasta dos años. Además, contempla tres desembolsos adicionales sujetos a corresponsabilidad: USD 90 al momento del nacimiento, USD 120 al cumplir un año y USD 120 al cumplir dos años. Paralelamente, se garantiza el acceso a servicios de salud, vacunación, registro oportuno y programas de desarrollo infantil.

La iniciativa también busca reducir la desnutrición crónica infantil, que descendió del 20,1 % en 2023 al 19,3 % en 2024, protegiendo a cerca de 5.000 niñas y niños de esta condición. “Estamos reescribiendo la historia, devolviendo a cada ecuatoriana y ecuatoriano lo que por derecho le corresponde: oportunidades para su desarrollo y bienestar”, puntualizó el Presidente.
Mireya Obando, madre gestante y beneficiaria del bono, afirmó que el apoyo económico le ha permitido cuidar mejor de su salud prenatal y la de su hijo. “Sabemos que no estamos solas, porque el Gobierno Nacional nos apoya”, expresó.
El acto contó con la participación del ministro de Desarrollo Humano, Harold Burbano, quien resaltó la eficiencia administrativa que permite ampliar la cobertura, y de la vicepresidenta María José Pinto, junto a otras autoridades.
