
El cantón Cotacachi se prepara para vivir un mes lleno de actividades culturales, artísticas, ferias y espectáculos en el marco de la celebración de los 66 años de La Jora, una festividad que nació gracias a la iniciativa de los dirigentes del Club Nacional de Cotacachi y que con el paso del tiempo se ha consolidado como uno de los eventos más representativos de la provincia de Imbabura.
La fiesta, cuyo nombre hace referencia a la cosecha del maíz y a la preparación de la tradicional chicha de jora, tiene como propósito unir a la población local, atraer a turistas nacionales y extranjeros y propiciar el reencuentro de los cotacacheños ausentes, especialmente aquellos que residen en Colombia.

La Administración del Vivir Bien diseñó una variada agenda y la promocionó en diferentes medios y pantallas de Quito y Cumbayá, con el objetivo de proyectar a Cotacachi como un destino cultural de gran relevancia.
Las celebraciones arrancan el sábado 6 de septiembre con el baile del pregón, que contará con la participación de Widinson con África Mía, Gustavo Velásquez con Batuca Banda y el reencuentro de Los Duques. El domingo 7, a partir de las 10h00, se llevará a cabo el Desfile de la Alegría del Vivir Bien, desde el barrio El Coco hasta el parque La Matriz, con delegaciones de todo el país, y en la tarde, un show familiar con Ponchito, Carlos Michelena y otros artistas.
.

La agenda continúa con eventos temáticos como el Cota Rock Fest (12 de septiembre), Cota Chicha Fest (13 de septiembre), el concurso de chichas de jora y el Cota Sentimiento Fest (14 de septiembre). La tercera semana se desarrollará el Cota Recuerdo Fest (19), Cota Urban Fest (20) y Cota Youtubers Fest (21).
En la última semana destacan el Festival Internacional de Danzas, el Encuentro Nacional del Café, el Festival del Pasillo (27) y el concierto de cierre con San Andrés Cumbia, Salserín y Rumba Habana (28 de septiembre).
Además, empresas privadas organizan eventos deportivos que complementan la programación. Cotacachi espera la visita de más de 50.000 personas, dinamizando la economía local durante septiembre. Todos los eventos son gratuitos.
