
El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó que desde el 3 de septiembre de 2025 inició el proceso de pago de compensación económica a los Miembros de las Juntas Receptoras del Voto (MJRV) que participaron en la primera y segunda vuelta de las Elecciones Generales 2025.
Los pagos se efectúan a través de las ventanillas del Banco del Pacífico y BanEcuador, entidades financieras habilitadas para garantizar que los ciudadanos puedan acceder de manera ágil y segura a este beneficio. Según el cronograma establecido por el CNE, los recursos estarán disponibles hasta el 2 de febrero de 2026, fecha límite para que los beneficiarios realicen el respectivo cobro.

Con este proceso, el órgano electoral cumple con su responsabilidad de reconocer y compensar el esfuerzo cívico de los ciudadanos que, de forma obligatoria y responsable, integraron las Juntas Receptoras del Voto durante los comicios nacionales. La institución recordó que los MJRV desempeñan un papel clave en la transparencia y legitimidad del proceso electoral, al ser responsables del control directo en las mesas de votación, el conteo de sufragios y la elaboración de las actas de resultados.
El CNE destacó que este reconocimiento económico busca fortalecer la confianza ciudadana en el sistema electoral, al garantizar que se cumplan los compromisos asumidos con quienes contribuyeron al desarrollo de las elecciones. “El trabajo de los MJRV constituye un pilar esencial de la democracia, pues son ellos quienes custodian la voluntad popular expresada en las urnas”, señaló la institución en un comunicado oficial.

Asimismo, el organismo electoral recordó a los beneficiarios que deben acercarse a las agencias bancarias mencionadas con su cédula de identidad para realizar el cobro respectivo y evitar contratiempos.
