
Durante las primeras semanas de septiembre, se ha registrado un repunte de casos de COVID-19 en Ecuador, especialmente en adultos mayores y jóvenes, según reportes de profesionales de la salud y medios locales. Aunque las cifras oficiales no han mostrado un incremento significativo a nivel nacional, los consultorios privados y la Red Municipal de Salud han reportado un aumento en las consultas relacionadas con síntomas respiratorios compatibles con coronavirus.
Médicos han advertido que se trata de un aumento moderado, pero constante, en especial en ciudades como Quito y Guayaquil. Aún no se ha confirmado si este repunte está asociado a nuevas variantes del virus ni se ha determinado su extensión a nivel provincial.

Las autoridades de salud no han emitido hasta el momento un pronunciamiento oficial sobre este repunte, y el Ministerio de Salud Pública (MSP) no ha publicado un boletín epidemiológico reciente que actualice el número de contagios diarios o semanales. Sin embargo, profesionales de primera línea recomiendan mantener medidas de prevención como el uso de mascarilla en espacios cerrados, lavado frecuente de manos y evitar aglomeraciones.

Hasta ahora, la cobertura de vacunación se mantiene como principal barrera ante posibles complicaciones graves, aunque se ha detectado una baja en la demanda de refuerzos en los últimos meses.
La comunidad médica insiste en la necesidad de fortalecer la vigilancia epidemiológica y de mantener informada a la población, especialmente ante el riesgo de que un nuevo brote afecte a los grupos más vulnerables.
