
Desde este lunes, 15 de septiembre de 2025, el Ministerio de Infraestructura y Transporte (MIT) habilitó puntos de atención presencial en todo el país, donde los transportistas podrán recibir información y asesoría sobre el proceso de registro para acceder a los incentivos tras la eliminación del subsidio al diésel.
En un comunicado, la cartera de Estado informó que los espacios atenderán de forma permanente, de 08:00 a 16:30, y servirán exclusivamente para brindar orientación. El MIT recalcó que la inscripción para recibir los incentivos se realiza únicamente en línea, a través de la plataforma oficial: www.registro.mtop.gob.ec/#/login

En la provincia de Imbabura, el punto de atención se encuentra en la avenida Cristóbal de Troya, entre Jorge Eduardo Villacís y Luis Felipe Jara, sector redondel de la Madre, en las oficinas del Ministerio de Transporte.
La decisión se da luego de que el Gobierno eliminara el subsidio al diésel, cuyo precio pasó de USD 1,80 a USD 2,80 por galón, medida oficializada mediante decreto ejecutivo firmado por el presidente Daniel Noboa.

Según el documento, el nuevo valor del diésel se establece en función de cinco variables:
- Precio de paridad de importación (valor en puerto).
- Costo del flete.
- Costo del seguro.
- Uso de la infraestructura hidrocarburífera.
- Análisis financiero del precio durante los últimos 30 días.
Adicionalmente, el decreto dispone la implementación de un mecanismo de estabilización de precios, que permitirá que el costo del diésel aumente hasta un 5 % o disminuya hasta un 10 % cada mes, dependiendo de la variación del crudo WTI en el mercado internacional.
Con esta medida, el Ejecutivo busca garantizar un esquema más sostenible de fijación de precios y ofrecer incentivos a los transportistas como parte de la transición hacia la eliminación de subsidios.
