
En el marco de las protestas contra la eliminación del subsidio al diésel, dos servidores policiales que habían sido retenidos por moradores de la comunidad de Caluquí, en el cantón Otavalo, fueron liberados este martes tras un proceso de mediación comunitaria.
De acuerdo con los reportes, los uniformados fueron interceptados a la altura del semáforo de Caluquí durante una jornada de manifestaciones. Posteriormente, líderes comunitarios y representantes de la Policía Nacional iniciaron un diálogo que se extendió varias horas y culminó con una resolución pacífica.

El acuerdo alcanzado fue formalizado mediante un acta firmada en asamblea y estableció un intercambio: la liberación de los dos policías a cambio de la devolución de motocicletas y la liberación de ciudadanos que habían sido detenidos previamente en operativos desarrollados en la zona.
Las partes coincidieron en que la prioridad del acuerdo fue garantizar la vida y la integridad de los servidores policiales, así como evitar una escalada de violencia en la comunidad.

Contexto provincial
La situación en Caluquí se enmarca en una jornada de movilizaciones en toda la provincia de Imbabura, donde se han registrado cierres de vías en la Panamericana Norte y Sur, principalmente en los sectores de Tabacundo–Cajas y Otavalo–González Suárez–Pijal.
En ciudades como Ibarra, Otavalo y Cotacachi, se reportan dificultades en el abastecimiento de combustibles y gas de uso doméstico, debido a la interrupción del tránsito de camiones distribuidores. Varias estaciones de servicio mantienen racionamiento en la venta para evitar un desabastecimiento total.
Las autoridades locales han hecho un llamado al diálogo y a mantener la calma, mientras que las organizaciones sociales insisten en que continuarán con las medidas de protesta hasta que se revierta la decisión gubernamental sobre el diésel.
