Francesco Tabacchi reafirma su postura de mano dura contra la delincuencia y presenta propuestas en seguridad y energía

El candidato presidencial Francesco Tabacchi, de la lista 21, recibió una respuesta positiva a sus declaración en defensa de los derechos humanos de la ciudadanía. Tabacchi reiteró su compromiso de proteger a los ecuatorianos honestos y trabajadores, que se ven amenazados por delincuentes y enfrentar dificultades en su vida cotidiana debido a la crisis de seguridad y energética que afecta al país.

 

En una entrevista reciente, Tabacchi expresó que su administración se enfocará en priorizar los derechos humanos de las personas “decentes y segundos trabajadores”, poniendo en plano a quienes participan en actos delictivos. Al respecto, comentó: “Me preguntan por los derechos humanos, a mí los derechos humanos de los delincuentes no me importan, a mí me importan los derechos humanos del hijo que se acaba de morir en brazos de una madre… me importa aquella chica de 16 años que ha sido violada y el violador llega a la cárcel y de nuevo lo vuelve a soltar”. En su declaración, Tabacchi señaló que “el juez que libera al violador es tan violador como el mismo criminal” y enfatizó que su plan de seguridad implementará “mano dura” para someter al crimen organizado.

 

La propuesta de seguridad del candidato incluye lo que él denomina “las tres manos”: mano dura, mano justa y mano inteligente. La mano dura implicará la captura y encarcelamiento de delincuentes de por vida, mientras que la mano justa ofrecerá un programa de “armas por becas”, dirigido a aquellos que entreguen sus armas a un cambio de oportunidades educativas y culturales para sus hijos. Por su parte, la mano pretende equipar a la Policía y las Fuerzas Armadas con tecnología inteligente y herramientas avanzadas para combatir el crimen.

 

Como parte de esta estrategia, Tabacchi anunció la creación de un Escuadrón de la Pacificación, compuesto por miembros de la Policía Nacional y Fuerzas Armadas, entrenados en técnicas especiales junto a fuerzas extranjeras. En su recorrido por Riobamba, esta postura fue bien recibida por ciudadanos que aseguran ver en Tabacchi un candidato firme frente a los problemas de seguridad.

 

Además, el candidato se comprometió a enfrentar la crisis energética con el “Plan Ecuador Solar”, que dotará a viviendas y pequeños negocios de paneles solares, ofreciendo opciones de financiamiento accesibles y apoyo gratuito para quienes más lo necesiten. Según detalló, el plan incluye también un Bono Eléctrico temporal para afectados por los cortes de energía, alivios tributarios a empresas que mantienen sus empleados y líneas de crédito especiales para pequeños negocios.

 

Los habitantes de Riobamba, como María, una comerciante local, manifestaron su esperanza en estas propuestas. “La falta de luz nos afecta bastante, se dañan los electrodomésticos y la mercadería. Todo es un problema”, señaló. En respuesta, Tabacchi ha reiterado que su gobierno impulsará estas medidas para devolver la estabilidad a los hogares y negocios de los ecuatorianos.

Share This Article