Registro Civil realizó operativos simultáneos en agencias del país

Min. Leído

Con el objetivo de prevenir e identificar posibles actos de corrupción, este viernes 28 de marzo fueron ejecutados 20 operativos de control simultáneos por el Registro Civil del Ecuador, en articulación con las Fuerzas del Orden, dentro y fuera de sus agencias, en 18 ciudades del país.

 


Las acciones fueron desarrolladas en coordinación con las gobernaciones provinciales y contaron con la participación activa de la Policía Nacional, las Fuerzas Armadas y otros organismos de seguridad. Las ciudades en las que se desplegaron los operativos fueron Quito, Guayaquil, Ibarra, Tulcán, Esmeraldas, Orellana, Tena, Lago Agrio, Ambato, Guaranda, Riobamba, Latacunga, Portoviejo, Babahoyo, Quevedo, Loja, Machala y Milagro.

 


Como resultado de los controles, fueron cerrados varios establecimientos que operaban sin los permisos correspondientes. Además, fueron detectados cobros indebidos por la gestión de turnos para la obtención de cédulas y pasaportes, pese a que estos turnos son gratuitos.

 


La ciudadanía valoró positivamente los operativos. “Me alegra ver estos operativos porque nos dan seguridad y transparencia. Antes se veía mucha gente ofreciendo servicios irregulares afuera de la agencia; ahora siento que hay mayor control y orden”, expresó María Sánchez, usuaria de la agencia Ambato.

 


Por su parte, el director general del Registro Civil, Identificación y Cedulación, Ottón Rivadeneira, señaló que el objetivo institucional es erradicar la corrupción y garantizar el acceso directo, sin intermediarios, a los servicios de identificación. Asimismo, fue hecho un llamado a la ciudadanía para que se denuncien actos irregulares ante las autoridades competentes.

 


Esta intervención se suma a los 34 operativos realizados en 2024 y a los 32 efectuados durante enero y febrero de este año, con un total de 29 personas aprehendidas, lo que evidencia el compromiso del Gobierno de El Nuevo Ecuador en la lucha contra la corrupción.