
Desde el Complejo Turístico La Hornilla, en la parroquia de Chaltura, el GAD Municipal de Antonio Ante presentó oficialmente “La Ruta del Cuy”, como parte de la campaña “Sabor Anteño: un destino para tu paladar”, una iniciativa que pone en valor la gastronomía local como una experiencia cultural y turística integral.
Durante la rueda de prensa, la vicealcaldesa Ximena Villegas dio la bienvenida a los asistentes y destacó el orgullo de presentar un proyecto que rescata las raíces culinarias del cantón. Subrayó que la preparación del cuy, con técnicas ancestrales transmitidas de generación en generación, no solo fortalece la economía local, sino que también constituye un valioso patrimonio cultural.
Por su parte, Wilman Mejía, director de Desarrollo Económico y Social, recalcó la importancia de extender esta ruta a todas las parroquias del cantón, descubriendo sabores únicos que merecen ser posicionados como referentes a nivel nacional. “Desde el municipio, se impulsa una plataforma de promoción que dará visibilidad a estos sabores anteños”, señaló.
En su intervención, el alcalde César Escobar enfatizó que la promoción turística es un pilar fundamental para dinamizar los emprendimientos gastronómicos. Hizo un reconocimiento especial a las familias y comunidades que han mantenido viva esta tradición culinaria, convirtiendo al cuy en un manjar reconocido a nivel nacional e internacional.
Luis Bravo, propietario del Complejo Turístico La Hornilla, compartió su testimonio sobre el camino recorrido junto a su familia para posicionar este plato emblemático, destacando la pasión y creatividad que se imprime en cada preparación. “Chaltura es, con orgullo, la capital mundial del cuy”, afirmó.
La Ruta del Cuy incluye cerca de 16 locales y emprendimientos ubicados en Chaltura, Natabuela e Imbaya, consolidando un circuito que une tradición, sabor y cultura
