
Tras cinco días de arduo trabajo ininterrumpido, el incendio forestal registrado en la zona de Piñán fue finalmente controlado y liquidado gracias a un esfuerzo conjunto que involucró a varias instituciones y a la comunidad.
La operación estuvo liderada por el Cptn. (B) Marco Quinatoa y comandada por el Cptn. (B) Giovanni Zamora Orbe, ambos con amplia experiencia en formación y capacitación de bomberos forestales en el Ecuador. Bajo su dirección, se coordinó la labor de los Bomberos de Cotacachi, en colaboración con el Municipio de Cotacachi, el Ministerio de Ambiente, y los cuerpos de bomberos de Quito, Ibarra, Urcuquí, Otavalo y Antonio Ante.

Durante la emergencia, se desplegaron brigadas especializadas y personal del Plan Rupay, quienes trabajaron día y noche en condiciones adversas para sofocar las llamas y evitar su propagación hacia zonas pobladas y ecosistemas de gran valor natural.
Las autoridades locales expresaron su gratitud y reconocimiento a todos los equipos de respuesta. “Felicitamos y reconocemos el trabajo de cada una de las personas que aportaron en esta gran emergencia. Resaltamos el esfuerzo de nuestros bomberos y del personal del Plan Rupay, quienes laboraron sin descanso durante cinco días continuos”, destacó un pronunciamiento oficial del Municipio de Cotacachi.

La participación ciudadana también fue clave, pues habitantes del sector se sumaron en tareas de apoyo logístico y vigilancia para proteger sus territorios. Este trabajo mancomunado permitió controlar el incendio que puso en riesgo a comunidades y áreas naturales protegidas

Con la emergencia ya superada, las autoridades reiteraron su compromiso de continuar fortaleciendo la prevención y la respuesta ante desastres naturales, así como la protección de los recursos ambientales de la región
