Gobierno elimina subsidio al diésel y anuncia plan de compensaciones sociales

El Gobierno del presidente Daniel Noboa anunció este viernes la eliminación del subsidio al diésel, una medida que representa un giro en la política de subsidios energéticos del país. El anuncio fue realizado por cuatro ministros de Estado en un mensaje oficial transmitido por redes sociales.

 

Con esta decisión, el precio de referencia del diésel, que actualmente se ubica en USD 1,80 por galón, dejará de estar congelado y pasará a regirse bajo el sistema de bandas, lo que implica variaciones mensuales de acuerdo con el mercado internacional. Según estimaciones preliminares, el nuevo valor rondaría los USD 2,80 por galón, aunque se espera la publicación del decreto ejecutivo para confirmar el monto exacto y la fecha de entrada en vigencia.

El Ejecutivo recalcó que el subsidio al diésel representa un gasto anual de más de USD 1.100 millones, recursos que ahora serán redirigidos a programas sociales y de apoyo al transporte. Entre las medidas compensatorias, se anunció que 23.300 choferes del transporte urbano, inter e intraprovincial recibirán transferencias mensuales de entre USD 400 y USD 1.000, garantizando que el valor del pasaje no se incremente. Para el transporte comercial, se dispuso un plan de compensación temporal de tres meses.

Asimismo, se puso en marcha el Plan Nuevo Transporte, que contempla una línea de crédito de USD 150 millones, un bono de chatarrización de hasta USD 20.000 y financiamiento preferencial al 9% para la renovación de flotas. En el ámbito social, destacan la creación del Bono Raíces, que entregará USD 1.000 a 100.000 agricultores y pescadores, y la ampliación del Bono de Desarrollo Humano, que beneficiará a 55.000 nuevas familias desde octubre.

 

La eliminación del subsidio al diésel se suma a los recientes ajustes en los precios de las gasolinas Extra y Ecopaís, que desde este 12 de septiembre subieron USD 0,13 y se ubican en torno a los USD 2,88 por galón.

Share This Article