Intercambio de Experiencias entre CONADIS y SEDESOL

Min. Leído

En el marco de la Cooperación Internacional en materia de discapacidad, el Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades (CONADIS) de Ecuador ha sido anfitrión de una importante delegación de la Dirección General de Desarrollo para Personas con Discapacidad de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) de Honduras.

 

 

Entre el 19 y el 23 de agosto, se desarrolló una intensiva agenda centrada en la transferencia de conocimientos y el intercambio de experiencias sobre políticas públicas destinadas a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.

 

 

Durante su estancia, los delegados de Honduras participaron en reuniones estratégicas y técnicas que involucraron a expertos ecuatorianos y hondureños en diversas áreas, incluyendo salud, educación, accesibilidad universal, deporte y turismo. Se realizaron discusiones detalladas con el propósito de adaptar y replicar iniciativas y políticas efectivas en Honduras.

 

 

Un elemento central de la visita fue el análisis de los progresos significativos alcanzados por Ecuador en el ámbito de la discapacidad, observando en terreno la aplicación de políticas públicas y evaluando las adaptaciones realizadas en varios sitios turísticos de Quito. Estos lugares mostraron cómo se ha facilitado el acceso a personas con movilidad reducida o discapacidad física, reflejando un enfoque inclusivo en el turismo.

La delegación también participó en una sesión con el Consejo Cantonal para la Protección de Derechos en Ambato, destacándose la campaña conmemorativa del Día Mundial del Autismo. Esta campaña, bajo el lema «Te acompaño, te amo, te apoyo, te ayudo, te admiro», logró una notable participación y resonancia en la comunidad local.

 

 

Además, la visita a la «Unidad Educativa Especializada Ambato», parte del Distrito 18D02, permitió a los visitantes conocer de cerca los procesos educativos específicos para atender a estudiantes con discapacidad, subrayando la necesidad de personal capacitado y la importancia de implementar ajustes razonables en el entorno físico para promover la inclusión.

 

 

Este intercambio interinstitucional es parte de las actividades contempladas en el Memorando de Entendimiento firmado entre CONADIS y SEDESOL en 2023. A lo largo de 2024, se han realizado diversas actividades conjuntas, buscando promover y proteger efectivamente los derechos de las personas con discapacidad en ambos países.

 

 

Desde CONADIS, se reafirma el compromiso de compartir experiencias y conocimientos con países interesados en avanzar hacia la implementación de políticas públicas inclusivas y efectivas en América Latina.