El Prefecto de Imbabura fue electo presidente del CASCA que acoge a varias provincias

Este miércoles 11 de diciembre de 2024, Richard Calderón, prefecto de Imbabura, fue electo presidente del Consorcio Andino para la Siembra y Cosecha del Agua (CASCA) en una asamblea extraordinaria realizada en Ibarra. La designación, que se extenderá por los próximos dos años, fue decidida por unanimidad por las autoridades de las prefecturas de Pichincha, Cotopaxi, Chimborazo e Imbabura, integrantes del consorcio.

 


Durante la reunión, un delegado de la Prefectura del Carchi presentó una solicitud formal para unirse al CASCA, destacando su interés en contribuir al cumplimiento de los objetivos del organismo. La petición fue leída por Paola Pabón, prefecta de Pichincha y presidenta saliente, y aprobada por unanimidad por los miembros presentes.

 


Al asumir su nuevo cargo, Richard Calderón expresó su agradecimiento por la confianza otorgada y reafirmó su compromiso de fortalecer las acciones del consorcio. El prefecto hizo un llamado a la unidad entre las provincias socias, subrayando la importancia del trabajo conjunto para gestionar recursos y ejecutar proyectos en beneficio de los territorios. “Es más fácil gestionar recursos si nuestro trabajo es conjunto y si aprovechamos la ventaja de mantener un extenso territorio, una institucionalidad sólida y la voluntad expresada por otras provincias de sumarse a esta iniciativa”, señaló Calderón.

El CASCA tiene como principal objetivo la protección, conservación y manejo sostenible de los ecosistemas frágiles, incluyendo páramos, bosques nativos, fuentes de agua, sistemas lacustres, humedales y ríos. Estas acciones se enmarcan en la competencia de gestión de los gobiernos autónomos descentralizados provinciales miembros del consorcio. Además, el organismo se enfoca en la implementación de acciones para la siembra y cosecha del agua, fortaleciendo la gestión ambiental y promoviendo el desarrollo sostenible en los territorios que lo integran.

 

 

Entre sus tareas principales se incluyen la gestión de recursos de inversión, el fortalecimiento de capacidades técnicas en las entidades provinciales y la implementación de iniciativas que aseguren el flujo de bienes y servicios ambientales, respetando los derechos colectivos de las comunidades.

 

 

La nueva administración de Calderón tiene como desafío consolidar al CASCA como un modelo de gestión ambiental en el país y la región, garantizando la sostenibilidad y la protección de los recursos hídricos para las futuras generaciones

Share This Article