
El Programa de Roturación de Suelos, ejecutado por la Prefectura Ciudadana de Imbabura bajo la dirección del prefecto Richard Calderón, está siendo reconocido por su impacto en la transformación de áreas agrícolas poco productivas en terrenos fértiles. Esta iniciativa representa un paso significativo hacia un modelo agrícola más rentable y sostenible.
A través del uso de tractores bulldozer, las capas superficiales de suelos cangaguosos y degradados están siendo removidas, aflojadas y mezcladas, devolviéndoles su capacidad natural para el cultivo. Hasta la fecha, de las 27.136,6 hectáreas de cangahua registradas en Imbabura, se han roturado 2.097,03 hectáreas, logrando restaurar la funcionalidad agrícola de estos terrenos. Esta acción ha sido posible gracias al apoyo del Ministerio de Agricultura y la colaboración con gobiernos parroquiales, juntas de agua y organizaciones campesinas.

En este año, se amplió el alcance del programa mediante una inyección de recursos adicionales. Este esfuerzo permitió no solo la recuperación de suelos, sino también un cambio en la matriz productiva. Los propietarios de tierras han optado por cultivos más rentables, entre ellos frutales (28,11 % de las áreas intervenidas), invernaderos (9,98 %) y cultivos de ciclo corto (61,91 %).
Además, se han creado nuevos empleos en las unidades productivas. Por cada beneficiario directo, al menos dos trabajadores adicionales por hectárea han encontrado ocupación, dependiendo del cultivo. Paralelamente, se establecieron viveros que suministran plantas frutales, generando otra fuente de empleo en la zona.
Con la ejecución de este programa, se ha dado una nueva vida a terrenos anteriormente improductivos, contribuyendo al progreso del sector agrícola en la provincia.

