
El Consejo de la Judicatura (CJ), como órgano de gobierno, administración, vigilancia y disciplina de la Función Judicial, emitió un pronunciamiento oficial este 28 de mayo de 2025 respecto a la sentencia No. 12-25-IN/25 emitida por la Corte Constitucional del Ecuador, en la cual se analizó el modelo de organización judicial contenido en la Resolución 006-2025.
El CJ expresó su respeto irrestricto al Estado de Derecho y a las decisiones de la Corte Constitucional, máxima instancia de interpretación y control del marco jurídico del país. En su pronunciamiento, la institución acogió los fundamentos de la sentencia, la cual determinó que el modelo distrital planteado en la resolución limitaba el acceso a la justicia y exigía una cobertura judicial más amplia y especializada a escala nacional, de acuerdo con el artículo 86 de la Constitución y las recientes reformas a la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional (LOGJCC).
En cumplimiento de este fallo, el Consejo anunció que trabajará en la elaboración de una nueva resolución que permita implementar judicaturas con cobertura nacional, asegurando el cumplimiento de los principios de accesibilidad, celeridad y eficacia. Esta nueva normativa se sustentará en informes técnicos y se ajustará estrictamente a los mandatos constitucionales y legales.
Asimismo, el organismo señaló que gestionará ante el Ministerio de Economía y Finanzas los recursos necesarios para la ejecución de este mandato, en concordancia con la voluntad ciudadana expresada en el referéndum y consulta popular de 2024.
El Consejo de la Judicatura reafirmó su compromiso de avanzar hacia una justicia especializada, eficiente y accesible para todas las personas, en consonancia con los principios democráticos y los derechos constitucionales de la ciudadanía
