
El segundo día del Hatun Puncha en Cotacachi, celebrado este miércoles 25 de junio de 2025, concluyó con un balance positivo según la evaluación realizada por las autoridades locales. La reunión de evaluación contó con la participación del Ministerio de Salud, Bomberos, Movidelnor, Intendencia de Imbabura, Municipio de Cotacachi, Policía Nacional y representantes de la Unión de Organizaciones Campesinas de Cotacachi (Unorcac).
Durante la jornada no se registraron conflictos entre las comunidades participantes ni en las parroquias de Imantag y Quiroga, lo que marcó una mejora en comparación con días anteriores. Entre los logros destacados se encuentra el decomiso de 300 litros de licor artesanal, la sanción a dos sitios de descanso por expendio no autorizado de alcohol y la intervención a 64 establecimientos para evitar la venta excesiva de bebidas alcohólicas.
Las autoridades también resaltaron que no se produjeron accidentes de tránsito y que los cercos preventivos funcionaron de manera más efectiva. Además, se realizó una inspección sanitaria a los puestos de venta de alimentos para garantizar condiciones adecuadas de higiene.

Uno de los aspectos destacados por la organización fue la participación activa de mujeres liderando grupos comunitarios, lo que contribuyó a mantener el orden durante el desplazamiento en la plaza. También se reconoció el compromiso de las comunidades que retornaron puntualmente a sus lugares de origen tras la jornada.
Durante todo el día se registró la participación de aproximadamente 18.000 personas entre danzantes y visitantes. Se reportaron cuatro atenciones médicas, sin relación con conflictos comunitarios, y se identificó la venta de bebidas alcohólicas en botellas de vidrio en tiendas, situación que será regulada en los próximos días.
Entre las resoluciones adoptadas se estableció que los sitios de descanso sancionados deberán renovar sus permisos con las condiciones adecuadas, y se reforzará el control sobre el comercio informal de licor artesanal. Además, se reiterarán los horarios de participación para las comunidades altas y bajas. El viernes 27 de junio se llevará a cabo una reunión general con cabildos y capitanes para evaluar las actividades desarrolladas durante el 24 y 25 de junio.
