
El asambleísta por Imbabura, Pablo Jurado, expresó su respaldo al proyecto de Ley para el Fortalecimiento de las Áreas Protegidas, iniciativa enviada con carácter de urgente en materia económica por el presidente de la República, Daniel Noboa Azín. La propuesta fue debatida este miércoles 3 de julio en el Pleno de la Asamblea Nacional, donde recibió el apoyo de 80 legisladores y fue aprobada para continuar su trámite legislativo.
Durante su intervención, Jurado destacó la necesidad de contar con una legislación firme que garantice la protección efectiva de los ecosistemas. “Las áreas protegidas deben tener el respaldo del Estado para evitar su depredación ante amenazas como la minería ilegal, la deforestación o la contaminación”, subrayó.

El legislador mencionó como ejemplo el caso del bosque protector Los Cedros, en la provincia de Imbabura, reconocido por su biodiversidad y respaldado por una sentencia de la Corte Constitucional que ratifica su intangibilidad. “Esa resolución debe respetarse. No se puede seguir violando la ley ni comprometiendo el futuro ambiental del país”, enfatizó.
Durante el debate, la presidenta de la Comisión de Biodiversidad, Valentina Centeno, explicó que el proyecto busca fortalecer las áreas protegidas mediante herramientas financieras, técnicas y normativas, y fomentar el desarrollo sostenible de las comunidades cercanas. Centeno resaltó que estas zonas son clave para la conservación ambiental y representan oportunidades para la economía verde y el turismo responsable.

El Pleno de la Asamblea aprobó el informe para primer debate y continuará con el tratamiento de la ley en los próximos días. La propuesta ha sido bien acogida por diversas bancadas legislativas y organizaciones sociales y ambientales.
Con este pronunciamiento, Pablo Jurado reafirma su compromiso con la protección de los recursos naturales de Imbabura y Ecuador, haciendo un llamado al respeto de los derechos de la naturaleza consagrados en la Constitución.
