
Con el objetivo de mejorar la iluminación pública y reforzar la seguridad vial, la Empresa Eléctrica Regional Norte S.A. (EMELNORTE) y el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de San Miguel de Ibarra suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional para la reposición de elementos y materiales eléctricos en el Anillo Vial Norte y el Corredor Periférico Sur de la ciudad.
Meses atrás, estas vías de alto flujo vehicular sufrieron robos de equipos y cableado eléctrico, lo que dejó sin alumbrado a extensos tramos, incrementando la preocupación ciudadana por la seguridad y dificultando la circulación nocturna.

El acuerdo, firmado por el Ing. Germánico Gordillo, presidente ejecutivo de EMELNORTE, y el Ing. Álvaro Castillo, alcalde de Ibarra, permitirá atender los sectores más críticos donde el sistema de iluminación se encuentra fuera de servicio, beneficiando tanto a conductores como a peatones que utilizan estas rutas diariamente.
Aunque el Anillo Vial Norte es competencia del Municipio, EMELNORTE ya ha desplegado personal técnico en la zona, priorizando la instalación de luminarias, reposición de equipos y materiales para restablecer la operatividad del sistema.

La inversión destinada para este trabajo asciende a USD 8.415,59, incluido IVA, y será ejecutada por EMELNORTE bajo las especificaciones técnicas emitidas por el GAD Municipal de Ibarra.
El convenio se enmarca en una estrategia conjunta que busca no solo devolver la iluminación a estas importantes vías, sino también mejorar la percepción de seguridad ciudadana, reducir el riesgo de accidentes y optimizar la infraestructura pública.

El Ing. Gordillo señaló que este esfuerzo refleja el compromiso de EMELNORTE con el bienestar de la población, mientras que el alcalde Castillo destacó la importancia de la cooperación interinstitucional para atender con rapidez las necesidades de la ciudad.
Con la ejecución de este proyecto, se espera que el Anillo Vial Norte y el Corredor Periférico Sur recuperen plenamente su iluminación, garantizando una circulación más segura y eficiente, y reafirmando la importancia de unir recursos y voluntades en beneficio de la comunidad ibarreña.
