
todos los rincones del país, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Ambiente y Energía, y la Empresa Eléctrica Regional Norte S.A. (EMELNORTE), ejecutaron trabajos de ampliación y fortalecimiento de la infraestructura eléctrica en varias parroquias rurales del cantón Cotacachi.
La intervención, realizada en Apuela, Cuellaje, Plaza Gutiérrez, Vacas Galindo y García Moreno, representó una inversión de USD 222.679 y contempló la instalación de 8,1 kilómetros de red de medio voltaje y 4,6 kilómetros de red de bajo voltaje, así como la colocación de 20 transformadores y 168 postes eléctricos que sostendrán el suministro hacia cada hogar.

Gracias a esta obra, más de 500 habitantes de estas comunidades rurales contarán con un servicio eléctrico más seguro, confiable y continuo, lo que se traduce en mejores condiciones para el desarrollo productivo, el acceso a servicios básicos y la mejora de la calidad de vida.
Las autoridades resaltaron que este tipo de proyectos no solo reducen las brechas en el acceso a la energía, sino que también fortalecen la productividad local. La disponibilidad de energía confiable permitirá impulsar emprendimientos familiares, potenciar el turismo comunitario, así como mejorar la conservación de alimentos, la educación y la conectividad digital.

“Estas obras reflejan la visión de un Gobierno que trabaja por todos los ecuatorianos, especialmente en los territorios rurales que durante años estuvieron relegados. Nuestro objetivo es que cada familia tenga energía segura, porque la electricidad no es un lujo, sino un derecho y una herramienta de progreso”, señalaron representantes de EMELNORTE durante el acto de entrega.

El Gobierno Nacional y EMELNORTE ratificaron que continuarán ejecutando obras estratégicas en toda la provincia de Imbabura y la región norte del país, con el propósito de cerrar las brechas de acceso, fortalecer la equidad territorial y garantizar un servicio eléctrico de calidad en cada comunidad.
