
Luego de más de 24 horas de paralización, los transportistas de carga pesada en Carchi decidieron levantar la medida de hecho tras alcanzar un acuerdo con el Gobierno Nacional enfocado en el fortalecimiento de la seguridad en las principales rutas del país.
El compromiso fue alcanzado tras mesas de diálogo entre representantes del sector transportista y autoridades gubernamentales. La viceministra de Transporte, Justina Zambrano, será la encargada de ratificar los acuerdos este lunes 7 de julio.

Entre los puntos pactados, se destaca el refuerzo de la seguridad en el anillo vial de Quevedo, en la estratégica ruta Guayaquil – Santo Domingo, mediante operativos conjuntos entre la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas. Además, se instalarán puntos de control vehicular (Check Points) y se habilitarán parqueaderos seguros en estaciones de servicio ubicadas en Balzar, Quevedo y Santo Domingo.
Otro de los compromisos es permitir que los conductores puedan realizar pausas seguras en los peajes administrados por Panavial, donde contarán con resguardo policial.

La principal exigencia de los transportistas fue mejorar las condiciones de seguridad en las vías, debido al aumento de asaltos, extorsiones y actos violentos en distintas rutas. Con el acuerdo alcanzado, el gremio espera condiciones más seguras para continuar operando con normalidad.
Las actividades en Carchi se restablecen paulatinamente, mientras las autoridades monitorean el cumplimiento de los compromisos adquiridos.
