El Consejo de la Judicatura reforma dos resoluciones e incluye nueva figura penal que refuerza el combate al crimen organizado

El Pleno del Consejo de la Judicatura (CJ) aprobó este martes 23 de julio de 2025 reformas a las Resoluciones 190-2021 y 061-2022, con el objetivo de adecuar la normativa interna a los cambios introducidos por la Ley Orgánica de Solidaridad Nacional, que entró recientemente en vigencia. Las modificaciones están orientadas a fortalecer el sistema judicial frente a nuevos tipos penales, especialmente vinculados al conflicto armado interno.

 

 

Entre los cambios más relevantes consta la ampliación de la competencia de las dependencias judiciales especializadas. A partir de ahora, la Unidad, Tribunal y Sala ya no solo estarán enfocadas en delitos de corrupción y crimen organizado, sino también en delitos relacionados con el conflicto armado interno.

El CJ incorporó en el anexo 1 de la Resolución 190-2021 el nuevo tipo penal denominado “Pertenencia a grupo armado organizado del conflicto armado interno”, tipificado en el artículo 139.1 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), tal como lo establece la Ley de Solidaridad Nacional.

 

 

Además, se añadieron 25 delitos conexos a esta figura penal, lo que permitirá a los jueces especializados asumir un rol más amplio y eficaz en el juzgamiento de estos casos.

Con estas reformas, el Consejo de la Judicatura busca garantizar una respuesta judicial ágil, técnica y especializada frente a los nuevos desafíos penales que enfrenta el país, en concordancia con la normativa vigente y el fortalecimiento del sistema de justicia.

 

 

Este proceso forma parte de la estrategia institucional para actualizar los marcos operativos y responder con eficiencia al mandato legal derivado de las reformas al COIP y al Código Orgánico de la Función Judicial.

 

Share This Article