
La Gobernación de Imbabura, en coordinación con las comisarías nacionales, los jefes y tenientes políticos y la Intendencia General de Policía, ejecutó este lunes una serie de operativos de control en mercados, ferias y establecimientos comerciales de los diferentes cantones de la provincia.
El objetivo principal de estas acciones fue verificar que los productos de primera necesidad se comercialicen con precios justos y transparentes, evitando prácticas de especulación o alteración indebida que afecten a los consumidores.

Durante las inspecciones, las brigadas revisaron de manera directa la exhibición de productos, su peso, calidad y el cumplimiento de la normativa vigente en materia de comercio. Estos controles buscan garantizar que la ciudadanía acceda a alimentos y bienes esenciales sin incrementos injustificados en sus costos.
La Gobernación explicó que estas acciones forman parte de la política del Gobierno Nacional para proteger a los consumidores y fortalecer la transparencia en el mercado, promoviendo la confianza entre comerciantes y compradores. “El compromiso es velar porque la economía local se desarrolle bajo principios de legalidad y responsabilidad, protegiendo así a las familias imbabureñas”, señaló la entidad en un comunicado oficial.

Asimismo, se destacó que la presencia institucional en territorio no solo busca corregir irregularidades, sino también prevenir conflictos sociales derivados de prácticas comerciales abusivas. En ese sentido, se exhortó a los comerciantes a mantener una conducta ética y responsable en la fijación de precios.
Los operativos también recibieron el respaldo de la ciudadanía, que valoró la presencia de las autoridades en los espacios de mayor afluencia, al considerar que estas medidas contribuyen a mantener la estabilidad económica y la tranquilidad social en la provincia.
La Gobernación de Imbabura anunció que los controles se realizarán de manera permanente y continua, reforzando el compromiso institucional de trabajar por el bienestar y la protección de la población, especialmente en un contexto donde el acceso a productos de primera necesidad resulta fundamental para la seguridad alimentaria.
