EMELNORTE fortalece la gestión responsable de residuos con sus puntos verdes

En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Ambiente, la Empresa Eléctrica Regional Norte S.A. – EMELNORTE destacó su compromiso con la sostenibilidad ambiental mediante la operación de sus Puntos Verdes y el impulso de proyectos de reforestación comunitaria y conservación de ecosistemas estratégicos en su zona de cobertura.

 

 

Los Puntos Verdes, habilitados en las 16 agencias de pago de la empresa, son espacios destinados a la recolección segura y diferenciada de residuos peligrosos y reciclables, promoviendo la participación ciudadana bajo los principios de salud pública, economía circular y corresponsabilidad.

 

 

Los residuos que pueden ser entregados en estos puntos incluyen:

 

 

  • Pilas usadas, almacenadas de forma segura para evitar la contaminación por metales pesados.
  • Focos y lámparas de sodio o mercurio, tratados mediante técnicas que encapsulan el gas de mercurio y evitan su liberación.
  • Botellas plásticas, destinadas a procesos de reciclaje que reducen el impacto ambiental.

 

 

Además, en el marco de su Plan de Relaciones Comunitarias, EMELNORTE colabora con Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) en la ejecución de acciones de conservación y restauración ambiental, como:

 

 

  • Rehabilitación de la cuenca del Lago San Pablo, mediante sistemas agroforestales que restauran la cobertura vegetal.
  • Conservación en los Andes Occidentales del Carchi, con producción de plantas nativas, recuperación de microcuencas y promoción del turismo sostenible.
  • Reforestación de los Páramos Andinos, protegiendo servicios ecosistémicos clave.
  • Restauración ecológica en Cuellaje, con participación comunitaria y fortalecimiento de economías locales.

 

 

Estas acciones integradas consolidan a EMELNORTE como una empresa comprometida con el desarrollo sostenible, en coherencia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la normativa ambiental vigente, fortaleciendo el vínculo entre la ciudadanía, el entorno natural y el sector eléctrico.

 

Share This Article