Agua que da vida, Iwas Chupa estrena su nuevo sistema de agua

Con un ritual de agradecimiento a los elementos agua, tierra, aire y fuego, las comunidades de Iwas Chupa y San Antonio del Punge, en la parroquia de Quiroga, celebraron la inauguración de la primera etapa del sistema de agua potable. La obra contó con una inversión de 94.947,76 dólares por parte de la Administración del Vivir Bien, mientras que la comunidad aportó 45.000 dólares en tubería y mano de obra, alcanzando un total de 139.947,76 dólares.

 

El proyecto beneficiará a 180 familias, garantizando el acceso a agua limpia y segura. Según el Municipio de Cotacachi, este servicio básico es esencial para la prevención de la desnutrición infantil, ya que facilita la higiene adecuada, disminuye el riesgo de enfermedades y fortalece el desarrollo físico y cognitivo de niños y niñas.

Durante el acto, Edison Cachiguango, presidente de la comunidad de Iwas Chupa, destacó la importancia de la obra. “Fue un reto grande, pero la necesidad nos impulsó a trabajar hombro a hombro en las mingas. Ahora contamos con el agua que parecía inalcanzable y mantenemos el compromiso de seguir adelante con la segunda etapa”, señaló.

 

Por su parte, Miguel Santillán, presidente de la junta de agua “Rumi Loma”, expresó que tener agua potable significa cumplir un sueño comunitario. “Las mingas parecían interminables, pero niños, jóvenes y adultos trabajamos sin descanso hasta llegar al tanque. Hoy es un día de fiesta, porque logramos cristalizar un anhelo colectivo”, enfatizó.

Los representantes de San Antonio de Punge, Alberto Pijuango y Fabián Fueres, también compartieron su satisfacción y se comprometieron a continuar unidos para ampliar la red de agua potable.

 

El alcalde Jomar Cevallos Moreno recalcó que el agua es un recurso vital que debe cuidarse y defenderse. “Sin agua no podremos sobrevivir. Esta obra significa vida y desarrollo para las comunidades más alejadas del casco urbano, y vamos a seguir trabajando con fuerza y compromiso”, afirmó la autoridad.

Share This Article