GAD de Urcuquí aclara que transporte en camionetas no está restringido en comunidades rurales, pero rechaza operación en zonas con servicio público

En una audiencia ciudadana realizada el martes 8 de abril, autoridades del Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) de Urcuquí, junto a representantes de la Agencia de Control de Tránsito y Movidelnor, se reunieron con dirigentes de la Compañía Anónima San Miguel de Urcuquí para abordar inquietudes sobre el servicio de transporte en camionetas hacia zonas rurales del cantón.

 

 

 

Durante el encuentro, se aclaró que no se ha restringido el transporte hacia comunidades que no cuentan con cobertura de transporte público, como Tapiapamba y El Puente, donde los agricultores dependen de este servicio para trasladar sus productos a la ciudad. Los agentes de tránsito confirmaron que no han sancionado a estos transportistas, entendiendo la necesidad de su labor en estos sectores.

 

 

 

Sin embargo, se reiteró que la operación en zonas con servicio público regular, como el sector de Yachay Tech, no está permitida, ya que constituye una competencia desleal e ilegal. En ese sector, los usuarios cuentan con transporte público con una frecuencia de seis minutos.

 

 

 

Ante esta situación, los dirigentes de la compañía exigieron la creación de una ordenanza especial que les autorice formalmente a prestar el servicio de transporte de personas. No obstante, el procurador de la Municipalidad explicó que esta acción no es viable, ya que el GAD de Urcuquí delegó la competencia de transporte a la Mancomunidad del Norte (Movidelnor), por lo que el municipio no puede legislar sobre una materia que ya no está bajo su administración.

 

 

 

Movidelnor recordó que la compañía solo tiene autorización para transporte de carga liviana, y que el transporte de personas en camionetas está prohibido por el artículo 388 del COIP. Las autoridades reiteraron que los controles continuarán para garantizar el cumplimiento de la normativa.

Share This Article