Centro Gerontológico de atención diurna y centros de desarrollo infantil se aperturaron en Cotacachi

Min. Leído

Como parte de la política de alianzas impulsada por la Administración del Vivir Bien, tres convenios de cooperación fueron firmados entre el Municipio de Cotacachi y el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), con el propósito de garantizar el bienestar de la niñez y personas adultas mayores del cantón.

 

 

A través de estos acuerdos, se brinda atención integral diaria y consejería familiar a mujeres gestantes y familias con niñas y niños de 0 a 3 años en Centros de Desarrollo Infantil (CDI), ubicados en las comunidades de La Calera, Santa Bárbara, Quitugo, Morochos, Morales Chupa y Tunibamba. En total, 198 niños se benefician de este servicio. Para su ejecución, se ha destinado una inversión de $76.504,18 por parte del Municipio y $306.964,24 por parte del MIES.

 

 

Asimismo, en las parroquias de Sagrario y San Francisco, ha sido implementado un servicio de atención y cuidado para personas adultas mayores, con el objetivo de promover su recuperación física y emocional, así como el desarrollo de habilidades funcionales. Esta iniciativa busca transformar la percepción social del envejecimiento dentro de la familia y comunidad. El Municipio destina $38.136,87 y el MIES $138.442,42 para este propósito.

 

 

En el sector Las Golondrinas, se encuentra en funcionamiento el servicio de Intervención Psicosocial para la Prevención de la Vulneración de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (SIPS), con una inversión municipal de $25.465,07 y del MIES de $64.184,16.

 

 

Durante el evento, el alcalde Jomar Cevallos destacó la importancia de cuidar a la niñez y honrar a los adultos mayores. Por su parte, representantes del MIES y del programa Ecuador Crece sin Desnutrición Infantil reafirmaron el compromiso de continuar fortaleciendo estos espacios de atención, en beneficio de los cotacacheños.